Imagen de whatsapp

17 Abr 2025.  AMBU . Prepara AMBU cinco parques de la AMG para la recertificación internacional Green Flag Award 2025

Los parques y bosques urbanos que cuentan con esta certificación son Bosque Los Colomos, Parque Metropolitano, Parque Alcalde, Parque Puerta de la Barranca y Bosque Urbano Tlaquepaque

El Bosque Los Colomos y Parque Metropolitano serán evaluados mediante una revisión completa

La certificación avala la calidad en gestión ambiental, el mantenimiento, la sostenibilidad y la seguridad en los parques y bosques urbanos

Con el objetivo de continuar ofreciendo espacios públicos dignos, seguros e incluyentes, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), se encuentra en preparación para el proceso de recertificación del Green Flag Award, un reconocimiento internacional que avala la calidad en la gestión ambiental y el mantenimiento de parques y bosques  urbanos.

Actualmente cinco espacios metropolitanos cuentan con esta distinción, que son Bosque Los Colomos, Parque Metropolitano, Parque Alcalde, Parque Puerta de la Barranca y Bosque Urbano Tlaquepaque.

Estos sitios han sido evaluados previamente bajo criterios internacionales de excelencia, y se alistan nuevamente para ser evaluados y mantener izada la bandera verde que los distingue como espacios ejemplares a nivel mundial.

Jesús Félix Gastelum, Administrador General de AMBU, señaló que buscar la recertificación no solo es un reto técnico, sino una oportunidad para reafirmar el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la experiencia de las y los visitantes.

Afirmó que cada parque certificado representa un trabajo coordinado entre diversas áreas que comparten la visión de ofrecer espacios públicos dignos, seguros, incluyentes y alineados con estándares internacionales.

“Seguiremos trabajando con visión y constancia para mantener estos reconocimientos y seguir transformando nuestros bosques urbanos”, destacó Félix Gastelum.

El Green Flag Award, gestionado en México por la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR México), en colaboración con Keep Britain Tidy, reconoce a los parques del mundo que cumplen con altos estándares en aspectos como mantenimiento, accesibilidad, conservación, sostenibilidad, seguridad e involucramiento comunitario.

Desde inicios de este año, la Gerencia de Procesos de la AMBU trabaja en una planificación estratégica orientada a cumplir con los criterios establecidos.

Como parte de este proceso, se actualizaron los Planes de Gestión, se sistematizaron evidencias que respaldan el manejo sostenible y accesible de los espacios, así como la preparación del personal operativo y administrativo que participa activamente en el proceso.

Las visitas de evaluación se llevarán a cabo entre mayo y junio, con dos modalidades. Por un lado, se harán visitas sorpresa para Parque Puerta de la Barranca, Parque Alcalde y Bosque Urbano Tlaquepaque, mientras que Bosque Los Colomos y Parque Metropolitano serán sometidos a una evaluación completa, incluyendo revisión documental, observación directa y entrevistas.

Los resultados se darán a conocer entre septiembre y octubre, y en caso de cumplir nuevamente con los criterios internacionales, la certificación se renovará entre octubre y noviembre de 2025.

Para AMBU obtener y mantener la certificación Green Flag representa un sello de garantía internacional que impulsa la mejora continua, promueve el turismo responsable y contribuye a la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.

Además, refuerza el objetivo central de los bosques urbanos, que es conectar a las personas con la naturaleza de manera segura, inclusiva y sostenible.

Con este proceso, AMBU trabaja por transformar los espacios verdes del Área Metropolitana de Guadalajara en referentes de gestión ambiental, participación ciudadana y resiliencia urbana.

En la temporada vacacional, del 14 al 27 de abril, AMBU realizará una serie de actividades en diversos parques urbanos, incluyendo recorridos guiados y un campamento familiar en el Bosque Los Colomos

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), a través del Centro de Educación y Cultura Ambiental Metropolitano y el Centro Metropolitano de Conservación de Vida Silvestre Urbana, invita a la ciudadanía a sumarse a las diferentes actividades que se realizarán durante la temporada vacacional prevista del 14 al 27 de abril, en diversos espacios naturales que administra AMBU.

Jesús Félix Gastelum, Administrador General de AMBU, extendió la invitación a las familias y refirió la importancia de su participación y compromiso con el medio ambiente.

“Es una oportunidad para disfrutar la naturaleza, aprender sobre su cuidado y fortalecer el sentido de responsabilidad ambiental en nuestra comunidad. Juntas y juntos, podemos hacer la diferencia y garantizar espacios verdes saludables para las futuras generaciones”, señaló Félix Gastelum.

La agenda ambiental incluye actividades gratuitas de fin de semana que se llevan a cabo en los parques metropolitanos, los cuales se realizarán de forma regular.

Este año, se suma el campamento familiar en el Bosque Los Colomos, que tendrá lugar el 19 y 20 de abril, con un costo de recuperación de 300 pesos. Esta experiencia ofrecerá un sendero nocturno, dinámicas para todas las edades y cena, todo bajo la guía de personal especializado en educación ambiental y con el respaldo de un equipo de paramédicos para garantizar la seguridad de las y los asistentes.

Para sumar a las actividades programadas en distintos parques, se ofrecerán recorridos guiados en el Parque Agua Azul y el Parque Alcalde, donde las y los visitantes podrán conocer de cerca a la flora y fauna protegida por el Centro Metropolitano de Conservación de Vida Silvestre Urbana.

Estas actividades promueven la educación ambiental, el respeto por la biodiversidad y la conciencia sobre la importancia de su conservación.

Para más información sobre los recorridos guiados y las actividades, AMBU pone a disposición el número telefónico 33-2088-8988 o en las oficinas del Parque Luis Quintanar, sobre avenida Malecón.

Para saber más:

–Mariposario del Parque Agua Azul

Un espacio dedicado a la conservación y exhibición de diversas especies de mariposas. En su interior, las y los visitantes pueden maravillarse con su ciclo de vida, desde la oruga hasta su transformación.

Horario de recorrido gratuito. Miércoles, jueves y viernes a las 11:30 horas, sábados y domingos 11:30 y 14:30 horas.

-Aviario del Parque Agua Azul

Este espacio alberga una variada colección de aves que permite a la ciudadanía observar de cerca diferentes especies y aprender sobre su importancia ecológica.

Horario de recorrido gratuito. Lunes, martes y viernes a las 11:00 horas, sábados y domingos 11:00 y 14:00 horas.

-Orquideario del Parque Agua Azul

Se trata de una exhibición de una colección de orquídeas de distintas especies y colores, consideradas entre las más exóticas del mundo.

Horario de recorrido gratuito. Lunes, martes y viernes a las 12:00 horas, sábado y domingo 12:00 y 15:00 horas.

-Jardín de Guacamayas del Parque Agua Azul

Es el hogar de diversas especies de guacamayas, aves de plumaje espectacular y gran carisma. Su colorido y el sonido de sus cantos hacen de este lugar una experiencia única dentro del parque.

-Jardín botánico Fernando González Gortázar del Parque Alcalde.

Es nombrado en honor al reconocido arquitecto y artista tapatío, resguarda una colección botánica de diversas especies de flora cuidadosamente seleccionadas. Este espacio promueve la educación ambiental y la apreciación de la biodiversidad, convirtiéndose en un espacio ideal para aprender y conectar con la naturaleza.

Horario. De martes a domingo, de 9:00 a 15:30 horas.

-Academia Metropolitana de Fútbol

La Academia de Fútbol de la Agencia de Bosques Urbanos es para niñas y niños desde la categoría 2019. Está abierta todo el año y cuenta con entrenamientos en horarios matutinos y vespertinos en tres de los parques urbanos que administra AMBU, que son Parque Luis Quintanas, Parque González Gallo y Parque Liberación.

Para conocer más sobre la Academia Metropolitana de Fútbol, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico 33-3608-6611.

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) aplicó su segunda encuesta de percepción de calidad y servicios en los 13 espacios naturales que administra

Los cinco parques mejor calificados por la ciudadanía coinciden con los que han obtenido el reconocimiento Green Flag Award

El arbolado fue el aspecto mejor calificado con un 82.6 por ciento de aprobación

Con el objetivo de evaluar la percepción de las y los visitantes de los 13 parques y bosques urbanos a cargo de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), se realizó una encuesta de satisfacción para medir la calidad y los servicios que ofrecen estos espacios verdes.

Entre los resultados destacan el Parque Puerta de la Barranca y el Parque Alcalde como los mejor evaluados por sus visitantes, consolidándose como espacios de referencia en la ciudad por el cuidado de su arbolado, infraestructura, mantenimiento, oferta de servicios y actividades.

Jesús Félix Gastélum, Administrador General de la Agencia, destacó la importancia del ejercicio.

“Los resultados de esta evaluación nos permiten conocer la percepción de la ciudadanía sobre nuestros bosques urbanos y reforzar las acciones necesarias para mejorar su experiencia”, señaló Félix Gastelum.

Por segundo año consecutivo, el arbolado fue el aspecto mejor calificado en los 13 espacios naturales, con 82.6 por ciento de aprobación, seguido de la limpieza con 77.97 por ciento y condiciones generales, que se evaluó con 75.6 por ciento, mientras que el área con más oportunidad de mejora es la señalética dentro de los parques y bosques, con 55.68 por ciento de aprobación.

De las nueve áreas evaluadas, se respondieron cinco reactivos por todas las personas encuestadas, que fueron condiciones generales, áreas familiares, arbolado, señalética y limpieza general.

Otras áreas como trato de personal, sanitarios, actividades ambientales y comercio, aplicaron únicamente a quienes interactuaron directamente con esos servicios, a fin de obtener la experiencia real de cada persona.

De estas últimas destacan el trato de personal y actividades ambientales como las mejores evaluadas con 84.56 por ciento y 83.46 por ciento, respectivamente.

Se levantaron 3 mil 863 encuestas, las cuales se distribuyeron con base en un promedio de afluencia de visitantes a los parques.

De acuerdo con el Sistema de Gestión Integral de la Agencia, los rubros que no fueron evaluados de forma aprobatoria pasaron a las gerencias correspondientes para dar seguimiento y trabajarlos como áreas de mejora para este 2025.

Esto permitirá ofrecer mejores servicios en los Bosques Urbanos del AMG.

El estudio reveló que los cinco parques mejor calificados por la ciudadanía coinciden con los que han obtenido el reconocimiento Green Flag Award, un premio internacional que avala la excelencia en la gestión de áreas verdes urbanas.

Los espacios que fueron distinguidos son Parque Puerta de la Barranca, Parque Alcalde, Bosque Los Colomos, Bosque Urbano Tlaquepaque y Parque Metropolitano; lo que representa un aliciente para que más parques se sumen a esta evaluación.

Con estos resultados AMBU reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la conservación, accesibilidad y seguridad de los bosques urbanos, asegurando que sigan siendo lugares de convivencia, recreación y conexión con la naturaleza para todas y todos.

Para saber más:

● La encuesta contempló 14 reactivos distintos, en los que las personas encuestadas respondieron sobre la calidad de los servicios principales que brinda la Agencia de Bosques Urbanos.

● Los rubros se evaluaron de acuerdo con la escala de Likert, en el que cada persona usuaria calificó del 1 al 10 cada una de las preguntas en la encuesta.

● A finales del 2025 se replicará el ejercicio en los 13 parques y bosques que administra la AMBU, a fin de mejorar la calidad y servicios que reciben sus visitantes.

● Se puede consultar el documentos completo de informe de resultados en https://drive.google.com/file/d/1_hv7F20fegfbPT0K7XKrZIJTYwtvzAgC/view