Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

GARRA DE LEÓN

Oreopanax peltatus, Linden ex Regel
Araliaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán

Del latín peltatus-a-um = peltado, en alusión a sus hojas. Las hojas por su tamaño son utilizadas en algunas regiones para la envoltura de tamales.

Este árbol debe cultivarse en viveros, ya que posee una gran belleza y puede ser útil para engalanar áreas Verdes del área metropolitana de Guadalajara. El nombre del género proviene de los vocablos griegos “oros” = montaña, y “panax” en referencia a su preferencia por las zonas montañosas.

GARRA DE LEÓN
Origen
México y Mesoamérica
Clima
Tropical
Rango altitudinal
100 – 1,200
Altura
8 – 10 m
Diámetro Foliar
6 – 7 m, extendida y abierta.
Tipo de raíz
Moniliformes
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Perennifolio; hojas simples, hasta de 50 x 50 cm, con la base truncada, de 5 a 7 lóbulos anchos o es- trechos, de obtusos a acuminados, y estos a su vez sinuado-lobados a remotamente aserrados; son de textura algo coriácea, con haz glabro y el envés con tomento de pelos estrellados, especialmente cuando son jóvenes, o glabrescentes; la nerviación destaca por ambas caras de la lámina. Pecíolo de hasta 60 cm, tomentoso o glabrescente.
Floración
  • En panículas densas y ramificadas hasta de 45 cm de largo, cubiertas de tomento ferruginoso. Cabezuelas globosas de 8 a 15 flores, sobre pedúnculos de 5 a 15 mm de longitud, rodeadas de brácteas lobuladas de 1 a 3 cm de largo. Cáliz cupuliforme, diminutamente denticulado; corola con los pétalos hasta de 2.5 mm de largo, y florece de abril a junio.
Fruto
  • Globosos carnosos de 5 a 7 mm de diámetro, con los estilos per- sistentes, de color rojo oscuro a negruzcos al madurar y fructifica de junio a agosto.
Aspecto
  • Árbol de tallo ramificado algunas veces bifurcado, de hojas grandes y atractivas, con gran pedúnculo que semejan según los nativos del lugar garras de león. De copa ancha con forma de parasol, ramas ascendentes, quebradizas, y con cicatrices en los pedúnculos de las hojas. Frutos atractivos. Medicinal
Atributos
  • Árbol atractivo de grandes y bellas hojas, de floración y fructificación bellas. Forma suelos, y crece en lugares húmedos.
Usos
  • Ornamental por su bello follaje y forma. Conservación de suelos y agua.
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 7 m entre cada planta, en terrenos arenosos, arcillosos, limosos y pedregosos.
Propagación
  • Por semilla de agosto a septiembre.
Cuidados
  • Es un árbol que crece junto a nacimientos de agua, por lo que re- quiere agua al pie, no tolera suelos mal drenados, y requiere la presencia de materia orgánica. Preferentemente debe estar bajo la sombra, no le gusta el sol directo.
Uso medicinal
  • Ninguno conocido

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!