Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

CANELILLA

Hintonia latiflora
Rubiaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
CANELILLA
Origen
México. barrancas del Río Santiago y el Río Verde.
Clima
Cálido – Templado
Rango altitudinal
80 – 1, 200
Altura
6 – 8 m
Diámetro Foliar
4 – 6 m
Tipo de raíz
Barbadilla
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas simples, opuestas, ovaladas.
Floración
  • Flor grande de color blanco, fragante; flores solitarias, bisexuales; cáliz simpétalo con lóbulos; corola simpétala Florece en agosto.
Fruto
  • Cápsulas de color café-oscuro, ovaladas de 2 a 2.5 cm de largo, de1.5 a 2 cm de ancho; semillas numerosas ovaladas, de color café, de 5 a 7 mm de largo, comprimidas con alas anchas Fructifica en septiembre.
Aspecto
  • Árbol de pequeña talla; ramas color gris o café, muy amargas; corteza lisa café-rojiza. Copa en forma de paraguas, con hojas grandes inclinadas. En época de floración sus flores se distinguen en el paisaje por su inmaculado color blanco y su fuerte olor a canela.
Atributos
  • Todo el árbol tiene una forma muy estética en sí mismo, que contrasta con lo agreste del hábitat donde crece. Forma suelos, brinda sombra y refugio a la fauna.
Usos
  • Ornamental
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 5 m entre cada planta, en terrenos pedregosos.
Propagación
  • Por semilla, esta es muy difícil de recolectar y de germinar, ya que tiene poca viabilidad. Es colectada en octubre-noviembre.
Cuidados
  • En su fase inicial requiere de sombra, pero la planta adulta puede estar a pleno sol; requiere de terrenos con materia orgánica que conserven la poca agua que existe en el lugar. Es susceptible al fuego.
Uso medicinal
  • Su tintura se usa como antipalúdica 20 gramos diarios; su cocimiento contra bilis y en fomento contra granos.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!