Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

COPAL CHINO/COPAL SANTO

Bursera bipinnata, (Sessé & Moc.)
Burseraceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
COPAL CHINO/COPAL SANTO
Origen
México, se extiende desde el sur de Chihuahua, Sinaloa, y hasta Chiapas por la costa del Pacífico
Clima
Tropical - Templado
Rango altitudinal
100 - 1,900
Altura
3 - 6 m
Diámetro Foliar
3 - 5 m
Tipo de raíz
Fibrosa o fasciculada
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio con hojas dispuestas en espiral, bipinnadas de hasta 5 cm de largo, agrupadas en ramillas secundarias, compuestas por 11 pares de foliolos primarios opuestos, cada uno con 5 a 6 pares de foliolos (segmento laminar de una hoja secundaria), secundarios opuestos y sésiles de 2 x 1 mm anchamente ovados, asimétricos con margen entero y ápice obtuso; verde oscuros en el haz y pálidos en el envés, con ambas superficies cubiertas por pelos simples de baja densidad, y raquis alado.
Floración
  • Flores blancas – verdosas, pequeñas, dispuestas en panículas de hasta 5 cm de largo, que aparecen al final del periodo de secas, pre- vio a las lluvias. Florece en mayo- junio.
Fruto
  • Cápsulas trivalvadas de 4 a 6 mm de largo con un pedúnculo de has- ta 4 mm y agrupadas en racimos de 4 cm de largo. Fructifica en enero-abril.
Aspecto
  • Árbol pequeño muy ramificado, con corteza externa lisa de color café claro grisáceo, corteza interna rosada con exudado de resina, incolora y aromática.
Atributos
  • La importancia de esta especie se debe a su resina llamada “copal”, que se obtiene por medio de incisiones en su tallo, y es utilizada en las festividades de todos los san- tos y de los muertos, como incienso puesto (en sahumerio, anafre o brasero), además de ser fuente de alimento para pájaros frugívoros quienes se encargan de dispersar las semillas. Es un árbol muy resistente a la sequía, de crecimiento rápido, de gran importancia ecológica, y produce una resina que ayuda a ahuyentar las plagas del bosque tropical.
Usos
  • Ornamental, uso místico religioso (incienso), restaurador de suelos, previene la erosión gracias a su sistema radicular, y es usado en cercas vivas. Se extrae resina del tronco para fabricar barniz.
Plantación
  • En cepas de 50 x 50 cm, a una distancia de 5 m entre cada planta, en terrenos pedregosos, arcillosos, limosos, bien drenados y entre diaclasas.
Propagación
  • Por semilla colectada de mayo a julio, la cual tarda aproximada- mente 2 meses en nacer, también puede ser propagada por métodos asexuales mediante el uso de partes vegetativas (estacas)..
Cuidados
  • El exceso de agua y la falta de buen drenaje puede secarlo.
Uso medicinal
  • La resina suele ser utilizada para tratamiento de reumas.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!