Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

PALO BLANCO

Conzattia multiflora, (Rob.) Standl
Fabaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
PALO BLANCO
Origen
México, crece abundantemente en las barrancas del Río Santiago y el Río Verde.
Clima
Semicálido
Rango altitudinal
800 - 1,600
Altura
12 - 25 m
Diámetro Foliar
7 - 9 m copa amplia
Tipo de raíz
Típica profunda
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio en temporada de se- cas. Hojas dispuestas en espiral, bipinnadas de 16 a 26 cm de largo incluyendo el pecíolo, compuestas de 15 pares de folíolos opuestos, de 3 x 1 a 10 x 2 mm, asimétricos, verde oscuro en el haz y verde pálido en el envés, glabras en el haz y pubescentes en el envés; raquis de folíolo primario pubescente y ligeramente alado.
Floración
  • Flores amarillas, dispuestas en racimos de hasta 20 cm de largo; cáliz verde amarillento de 4 mm de largo, 5 sépalos libres, corola de 5 pétalos amarillos libres de 8 mm de lar- go, uno de ellos con puntuaciones rojizas; 10 estambres, florece los primeros días del mes de mayo.
Fruto
  • Vaina aplanada de 7 a 15 cm de largo, y de 1 a 1.4 cm de ancho, agudas, con el margen ondulado y de 3 a 4 semillas en cada vaina.
Aspecto
  • Árbol espigado con tronco único de corteza lisa ligeramente rugosa de color pardo grisáceo, de aspecto gris plateado con los rayos del sol, con pequeños contrafuertes en su base, y con abundantes lenticelas. En época de secas queda totalmente desprotegido de hojas, mostrando su esbelta figura y elegante copa.
Atributos
  • Especie ornamental, que crece principalmente en suelos de roca caliza, suelos básicos poco evolucionados, y también en terrenos con rocas ígneas.
Usos
  • Es una especie colonizadora, forma suelos, es melífera. Como árbol decorativo, melífero y para restauración de pendientes pronunciadas.
Plantación
  • En cepas de 60 x 60 cm, a una distancia de 8 m entre cada uno; en suelos primarios de tipo calcáreo y volcánico, ricos en materia orgánica y nutrimentos, con una textura que va de franca arcillosa a franca.
Propagación
  • Por semillas, en almácigos 50% arena y 50% tierra de encino cernida. La semilla se colecta en enero- febrero según la zona.
Cuidados
  • No le gusta el estancamiento de agua, requiere de materia orgánica, y para florecer intensamente necesita lluvias invernales o riego durante el invierno.
Uso medicinal
  • Ninguno conocido

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!