Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

AGUACATILLO

Ficus obtusifolia
Arboretum Ficus de Jalisco
AGUACATILLO
Origen
México, Centroamérica, Sudamérica y las Antillas Mayores.
Clima
Bosque de coníferas, bosque de galería, bosque de Quercus, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical, dunas costeras, manglar, palmar y vegetación secundaria.
Rango altitudinal
Desde el nivel del mar hasta los 1,300 (-1,750) m de altitud.
Altura
5 - 20 m
Tipo de raíz
Contrafuertes

Atributos

Follaje
  • Más larga que ancha, oblanceolada o estrechamente obovada, coriácea, base atenuada, cuneada, ápice obtuso o agudo, haz y envés glabros
Floración
  • Siconos sésiles o con un pedúnculo de hasta 2-4 (-15) × 2-4 mm, rollizo, pardo oscuro, glabro; brácteas basales conspicuas.
Fruto
  • Sicono de 8.5-22 × 8.5-22 mm, esférico o raramente subelipsoidal, verde con manchas verde pálidas (fase B-C) a verde negro (fase D-E).
Aspecto
  • Árbol hemiepifítico, estrangulador o rupícola. Corteza pardo verdosa a verde grisácea, con exudado blanco, escaso a medianamente abundante, denso.
Usos
  • Esta especie se utiliza como “cerca viva” en pasturas del trópico húmedo (las ramas se cortan y se plantan en la época seca del año). Los siconos son consumidos por el humano y éstos junto con hojas son también usados como forraje para ganado; su corteza fue usada en tiempos prehispánicos para la elaboración de papel “amate” (Berenzon, 1996).

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!