Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

LLORASANGRE

Bocconia arborea
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
LLORASANGRE
Origen
Desde México hasta Sudamérica (Stevens et al., 2001), a lo largo de las cadenas montañosas. Se ha registrado en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz (Villaseñor y Espinosa, 1998).
Clima
Templado
Altura
8 m

Atributos

Follaje
  • Hojas más o menos elípticas de 15 x 25 cm. de largo, por 6 a 9 cm. de ancho, formando varios lóbulos estrechos, oblongo-lanceolados, acuminados, aserrados; glabras en el haz, de color verde algo glauco.
Floración
  • Flores blanco-verdosas. Tiene inflorescencias en panículas laxas de 20 a 30 cm. de longitud, con numerosas flores sobre pedicelos de 5 a 10 mm. de largo.
Fruto
  • Cápsula elipsoide, que se estrecha hacia ambos extremos, amarillenta de unos 6 mm. de diámetro, con semilla de color negro brillante.
Usos
  • En Nicaragua se usa la corteza como tinte y su látex se emplea como remedio para el dolor de muelas (Stevens et al., 2001); también en México se usa para teñir textiles. Tiene uso artesanal, medicinal, ornamental y como insecticida. Contiene varios alcaloides con actividad farmacológica. Se llega a cultivar en huertos familiares. También se cultiva fuera de su área de origen como ornamental.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!