Imagen de whatsapp

Nuestro Blog

Noticias, información ambiental relevante y ¡más!
Metropolitano
Inaugura Gobierno de Jalisco nueva área de calistenia en Parque Metropolitano
noviembre 19, 2025
Inaugura Gobierno de Jalisco nueva área de calistenia en Parque Metropolitano

El espacio permitirá el entrenamiento de hasta 65 personas, de manera simultánea, en 681 metros cuadrados

Ofrece cinco estructuras para hacer ejercicios de fuerza, equilibrio y coordinación con el propio peso corporal

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), en coordinación con el Gobierno de Jalisco, impulsará el equipamiento deportivo en otros espacios deportivos

Con el objetivo de crear espacios adecuados para la activación física y mental de la población, e impulsar estilos de vida más saludables a través del deporte y actividades cardiovasculares, el Gobierno de Jalisco inauguró un área de calistenia en el Parque Metropolitano.

El espacio permitirá el entrenamiento de hasta 65 personas, a la vez, en un espacio de 681 metros cuadrados, y permitirá practicar entrenamientos basados en resistencia a través de diversos ejercicios y maniobras, con el propio peso del deportista que lo practique.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, afirmó que con la entrega de este equipo de calistenia en el Parque Metropolitano, se comenzará a hacer equipamiento deportivo en otros espacios públicos y bosques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara.

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), en coordinación con el Gobierno de Jalisco, impulsará la instalación de aparatos para la activación física en otros espacios deportivos.

“Con esta presentación, iniciamos el equipamiento de parques y de bosques urbanos, que vamos a ir modulando. Algunos tendrán módulos de calistenia como los que vemos ahora (…), pero algunos otros vamos a incrementar atractivos”, destacó el mandatario.

Añadió que la nueva área de calistenia del Parque Metropolitano fortalecerá no solo a quien haga uso de estas instalaciones, sino también la práctica de otras disciplinas deportivas como la calistenia.

“Le apostamos a traer el primer mundo en la calistenia. Ahora, invitamos a las y los jóvenes que practican la calistenia, que es ahora de las modalidades en ejercicio que más están creciendo, sobre todo para fortalecer el músculo, ganar un poco de elasticidad también, a que vengan a practicar aquí al Parque Metropolitano”, comentó Lemus Navarro.

Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General de Gestión del Territorio, celebró la entrega de la nueva área de calistenia, y agregó que para que se siga fomentando el deporte en el Parque Metropolitano, y otras áreas deportivas, se instalará iluminación para que se pueda practicar deporte en cualquier hora del día.

“Vienen proyectos de iluminación que nos permitirán seguir aprovechando el parque aún, cuando no tengamos la luz del sol. Entonces, definitivamente en este parque metropolitano seguirán coincidiendo más historias, más personas”, comentó la Coordinadora.

Hermosillo Ramírez explicó que cualquier espacio público permite, no solo la activación física, sino también hacer comunidad, fortalecer actividades recreativas y familiares.

Jesús Félix Gastelum, Administrador de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), destacó que, actualmente, el Parque Metropolitano recibe más de 3 millones de visitantes y estima un incremento en esta cifra con las nuevas instalaciones.

“Estamos trayendo aquí un centro de calistenia, es el más grande que tenemos registrado, tiene una gran capacidad, son aparatos que fueron aparte probados por usuarios (…), para que todos tuvieran su visto bueno”, expuso el Administrador de AMBU.

Félix Gastélum aseguró que la iniciativa consolidará al Parque Metropolitano como uno de los principales pulmones y puntos de encuentro de la ciudad.

La nueva área de calistenia en el Parque Metropolitano de Guadalajara es un espacio al aire libre, el cual promoverá la actividad física, la salud integral y la convivencia en contacto con la naturaleza entre los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Está ubicada en la Zona 2, a un costado de la pista de trote y frente al estacionamiento 4. Se encuentra equipada con cinco estructuras modernas y resistentes, diseñadas para ejercicios de fuerza, equilibrio y coordinación con el propio peso corporal.

Las instalaciones, fabricadas con hierro galvanizado y fibra de vidrio, permiten el uso simultáneo de 65 personas, garantizando seguridad, ergonomía y durabilidad ante el uso intenso y las condiciones climáticas.

El espacio cuenta con 94 metros lineales de guarnición perimetral de concreto hidráulico y una superficie granular de 581 metros cuadrados, que brindan estabilidad, amortiguación y un adecuado drenaje pluvial, lo que contribuye a la sustentabilidad del nuevo espacio deportivo.

En el evento también estuvieron presentes Joel Salvador Chávez, Director de Unidades y Campos Deportivos de COMUDE Zapopan; Diego Elizondo Covarrubias, Co-Fundador y Director de ELIKOV e Ignacio Hernánz Morán, Director General de Reddpark.

El Gobierno Estatal reafirma con este proyecto su compromiso de fortalecer la infraestructura verde y deportiva en el AMG, con la apertura de entornos seguros, incluyentes y sostenibles que incentiven la actividad física y la convivencia comunitaria.

¿Qué te pareció esta nota? ¡Compártela!

Te interesará...