Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

ANONA SILVESTRE/ANONA DE LA BARRANCA

Annona longiflora, S. Watson
Anonaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán

Fruta silvestre muy nutritiva de alto Valor energético y contenido de minerales (rica en fósforo). El nombre del género es la forma latinizada del nombre vulgar utilizado por los indígenas Tainos del Caribe, para las chirimoyas y guanábanas.

ANONA SILVESTRE/ANONA DE LA BARRANCA
Origen
México, crece de forma silvestre en las Barrancas de los Ríos Santiago y Verde.
Clima
Tropical
Rango altitudinal
200 – 1,300
Altura
6 – 15 m
Diámetro Foliar
5 – 8 m
Tipo de raíz
Fibrosa o fasciculada
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas ovales u orbiculares, pubescentes.
Floración
  • Color blanco-crema, con una mancha morada en la base. Florece en mayo-junio.
Fruto
  • De forma de corazón o esférico- ovoide, de 7 a 12 cm, con protuberancias (es comestible), de color verde, y al madurar se torna de marrón a café. Fructifica de septiembre a noviembre.
Aspecto
  • Árbol de copa extendida, de tronco bifurcado y ramas ascendentes, de buena sombra y follaje verde oscuro. En época de floración el árbol presenta flores axilares muy atractivas, de 15 cm de diámetro. El fruto es muy primitivo, presenta escamas y tiene apariencia de una piedra verde que al madurar reafirma esa apariencia, y se abre mostrando semillas oblongas de color marrón que contrastan con el color oscuro de su exterior.
Atributos
  • Especie rústica, crece en terrenos pedregosos principalmente, pero húmedos y en la sombra.
Usos
  • Da fruto. Ornamental y frutal
Plantación
  • En cepas de 50 x 50 cm, a una distancia de 7 m entre cada planta, en terrenos pedregosos, limoso- arenosos y bien drenados.
Propagación
  • Por semillas o por vía asexual a través de partes vegetativas o acodos. La semilla se colecta en noviembre-diciembre.
Cuidados
  • No resiste el sol directo en su etapa juvenil. Requiere de agua una vez a la semana; el lugar donde crece debe tener aportaciones de materia orgánica. Es necesario ha- cer podas de formación y de estímulo para su fructificación.
Uso medicinal
  • Ninguno conocido

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!