Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

BOLA DE ZORRA

Bunchosia lanceolata
Malpighiaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
BOLA DE ZORRA
Origen
México
Clima
Tropical-Templado
Rango altitudinal
600 – 1,650
Altura
2 – 4 m
Diámetro Foliar
1.5 – 2 m
Tipo de raíz
Fibrosa
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas decusadas, simples; lámina de 7.5 x 2.5 a 13 x 5 cm; elípticas, margen entero, ápice ligeramente acuminado, base obtusa; de color verde pálido, escasamente pubescentes en el haz, y densamente tomentoso en el envés, y pecíolos de hasta 8 mm de longitud, pubescentes.
Floración
  • Flores amarillas dispuestas en racimos de hasta 6.5 cm de largo, cáliz de 5 sépalos con glándulas en su base, corola de 5 pétalos, y 10 estambres monadelfos. Florece en octubre-noviembre.
Fruto
  • Bilobado de 0.8 a 1.5 cm de ancho de color amarillo-anaranjado. Fructifica en noviembre-diciembre.
Aspecto
  • Árbol pequeño, de corteza externa fibrosa, gris oscura.
Atributos
  • Produce abundante fruto muy apreciado por las zorras; de ahí su nombre vulgar. Regenera sue- los pobres; su abundante follaje y baja estatura brinda refugio a la fauna. Es parte llamativa del paisaje por sus frutos de intenso color amarillo.
Usos
  • Ornamental, y restaurador de su los degradados.
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 3 m entre cada planta, en terrenos calcáreos o tobas volcánicas calcinadas.
Propagación
  • Por semilla, en suelo alcalino o ácido, con poco agua. La semilla se colecta en noviembre-diciembre.
Cuidados
  • Es un arbolito muy rústico.
Uso medicinal
  • Es usado contra la diarrea

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!