Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

CANDELABRO

Pittocaulon praecox
Asteraceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
CANDELABRO
Origen
México
Clima
Cálido
Rango altitudinal
100 – 1500 m
Altura
1 a 4 m
Diámetro Foliar
1 – 2 m
Tipo de raíz
N/A
Crecimiento
Lento

Atributos

Follaje
  • Caducifolio. Hojas en grupos cerca de los ápices de las ramas, pecíolos hasta de 17.5 cm de largo, láminas ovadas, de 2 a 18 cm de largo y 2 a 10 cm de ancho, márgenes con 5 a 8 lóbulos acuminados, margen entero, cordadas en la base, glabras.
Floración
  • Flores liguladas 5 o 6, simulando pétalos amarillos Inflorescencias en cimas corimbiformes, con un mechón de pelos en la base de los pedicelos y de las bractéolas, involucro de las cabezuelas cilíndrico o ligeramente cilíndrico con 7 a 8 brácteas.
Fruto
  • Frutos secos, aquenios cilíndricos o claviformes con un vilano de cerdas blancas de 6 a 8 mm de largo.
Aspecto
  • Arbustos o plantas arborescentes, caducifolias, de de alto, glabros. Tallos erectos y suculentos, huecos, quebradizos, corteza de color gris claro.
Atributos
  • El palo loco es un arbusto de tallos gruesos y lisos nativo y endémico del centro de México. Es la especie tipo del género Pittocaulon, que anteriormente se consideraba dentro del amplio género Senecio.
Usos
  • Rehabilitación de terrenos con pendientes fuertes. Conservación de suelo.
Plantación
  • A distancias de entre 3 a 4 m.
Propagación
  • Por semilla
Cuidados
  • Rústico
Uso medicinal
  • Se utiliza como medicinal para aliviar el reumatismo y heridas.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!