Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

CODO DE FRAILE

Thevetia thevetioides
Apocynaceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
CODO DE FRAILE
Origen
Es una planta endémica del centro y sur de México, asociada a bosque tropical subcaducifolio y matorral xerófilo, y su cultivo está extendido en zonas tropicales y subtropicales de América.
Clima
Templado
Rango altitudinal
50 – 1,600
Altura
Arbusto o árbol de 3 a 8 m de altura
Diámetro Foliar
3 – 4 m
Tipo de raíz
Raíces profundas
Crecimiento
N/A

Atributos

Follaje
  • Las hojas, de atractivo color verde brillante, miden hasta 15 cm de largo y aportan sombra filtrada.
Floración
  • Las flores son amarillas y escasas pero vistosas. En los climas tropicales y subtropicales florece varias veces al año, mientras que en climas más frescos, como el mediterráneo, florece desde mediados de verano hasta mediados de otoño.
Fruto
  • Los frutos son de forma redondeada, de hasta 4 cm de largo y 6,5 cm de ancho, y duros, con hueso de hasta 5 cm de ancho de color café claro y de 1 a 4 semillas en su interior.
Aspecto
  • Árbol siempre verde, muy ramo- so con ramillas delgadas y látex lechoso. Flores grandes y vistosas de color amarillo o crema a anaranjado. Tronco y ramas frágiles, algunas veces verdosas.
Atributos
  • Toda la planta contiene un jugo lechoso que es venenoso.
Usos
  • A partir de sus frutos se construyen los ayoyotes, ayoyotl o huesos de fraile, un instrumento de percusión azteca que se usaba como cascabel en las danzas. Se confeccionan uniendo los huesos del fruto a bases de piel o de tela para poder ser amarrados a los tobillos y/o muñecas del danzante. Su sonido se parece al de una serpiente de cascabel y al de la lluvia.
Plantación
  • N/A
Propagación
  • Es ampliamente cultivada, por lo que no se considera vulnerable a la extinción.
Cuidados
  • El suelo debe ser fértil y estar bien drenado con riegos regulares, aunque puede soportar cortos períodos de sequía. Prefiere los lugares soleados.
Uso medicinal
  • Ninguno conocido

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!