Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

GUÁZIMA

Guazuma ulmifolia, Lam.
Malvaceae (Sterculiaceae)
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
GUÁZIMA
Origen
México, crece de manera abundante en las barrancas del Río Santiago y el Río Verde.
Clima
Cálido – Templado.
Rango altitudinal
50 – 1,300
Altura
7 – 12 m
Diámetro Foliar
2 – 4 m con copa abierta, redonda y extendida.
Tipo de raíz
Barbadilla
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas oblongas o anchamente-ovadas, agudas y cordadas, oblicuas, aserradas y tomentosas.
Floración
  • Flores pequeñas blancas y amarillas con fragancia dulce, sépalos verdosos y pétalos color crema. Florece en junio-julio.
Fruto
  • Oval, leñoso, de 2 a 4 cm con la superficie cubierta de puntas cortas puntiagudas de color negro al madurar. Fructifica de enero a abril
Aspecto
  • Árbol mediano, muy ramificado, de follaje verde cenizo, coronado por frutos muy llamativos que van de un color verde oscuro a ocre.
Atributos
  • Especie de fácil adaptación, tanto en condiciones secas como húmedas. Es una gran fuente de alimento para la fauna, como especie forrajera apreciada por los venados y el ganado; formador de suelos, e idónea para la restauración.
Usos
  • Ornamental, cercas vivas, y árbol de sombra Frutos y hojas se emplean como forraje.
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 8 m entre cada planta. Se adapta a todo tipo de terreno: arcilloso, franco y pedregoso.
Propagación
  • Por semillas, muy abundantes en los frutos, que son colectadas en abril-mayo.
Cuidados
  • Es vulnerable al fuego cuando es joven. Es atacado por gusanos esfíngidos.
Uso medicinal
  • Con su fruto cocido se prepara una bebida que se emplea como agua de uso, para tratamiento de vómitos y para drenar el riñón.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!