Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

PAPELILLO DE HOJAS GRANDES

Bursera grandifolia, (Engl.) Schl.
Burseráceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán

Su nombre hace referencia al tamaño de su hoja, que es la más grande entre las burseras, y puede llegar a ser de hasta 9 cm; en otoño con los primeros vientos fríos, el follaje cambia de color pasando de un Verde a un amarillo y terminando en un rojo otoñal, pintando el paisaje de bellos tonos.

 Las burseras con cortezas papiráceas y exfoliantes tienen la capacidad de realizar fotosíntesis a través del tallo dado que están desprovistas de follaje por seis o más meses.

PAPELILLO DE HOJAS GRANDES
Origen
México
Clima
Tropical – Templado
Rango altitudinal
600 – 1,900
Altura
12 – 15 m
Diámetro Foliar
8 – 10 m, con copa extendida
Tipo de raíz
Fibrosa o fasciculada
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas dispuestas en espiral, imparipinnadas y de hasta 25 cm de largo incluyendo el pecíolo; compuestas por 5 a 7 foliolos opuestos, de 6 x 3 a 11 x 6 cm, elíptico-ovados a obovados, con el margen entero, acuminados de base obtusa; verde oscuro en el haz y verde claro en el envés, ambas superficies cubiertos por vellos simples.
Floración
  • Pequeña, dispuesta en racimos hasta 12 cm de largo; 5 sépalos y 10 estambres. Florece en junio- julio.
Fruto
  • Cápsulas trivalvadas velludas de 12 mm de largo, que se agrupan en racimos de 4 cm de largo, en número de 3 a 5. Fructifica de diciembre a marzo.
Aspecto
  • Árbol de hasta 70 cm de diámetro de tronco, el cual es tortuoso, y bifurcado a baja altura. Corteza externa lisa de color verde oscuro, con capas descascarables rojizas, con corteza interna rojiza, con presencia de exudado pegajoso, incoloro, poco abundante, y que fluye lentamente; el grosor total de la corteza es de 19 mm.
Atributos
  • Especie de mediana talla, que sir- ve para restaurar suelos.
Usos
  • Ornamental, para recuperar suelos degradados e impactados, cerco vivo y como nodriza para otras especies.
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 8 m entre cada planta; en terrenos pedregosos y arenosos.
Propagación
  • Por semillas colectadas de febrero a abril, que se depositan en almácigos bien drenados o de manera asexual a través de partes vegetativas.
Cuidados
  • Debe abonarse con fertilizantes nitrogenados para estimular la formación de hojas, requiere poco riego, y evitar estancamientos de agua.
Uso medicinal
  • Se acostumbra usar sus hojas y corteza como té, para dar vigor.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!