Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

PAPELILLO ROJO/CUAJIOTE AMARILLO

Bursera multijuga, Engl.
Burseráceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán
PAPELILLO ROJO/CUAJIOTE AMARILLO
Origen
México
Clima
Cálido
Rango altitudinal
300 – 1,650
Altura
8 – 10 m
Diámetro Foliar
8 – 10 m
Tipo de raíz
Fibrosa o fasciculada
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio; hojas compuestas, de 11 a 35 hojuelas angostamente lanceoladas, crenadas, agudas y lisas, de 2 a 4 cm; de modo que las hojuelas de la hoja están acomodadas como una pluma y con- formada por diez a quince pares de foliólos lanceolados como de 4 cm. Las hojas despiden un fuer- te aroma si se les estruja. El color de las hojas es de un verde tierno que contrasta con el rojo tinto de su tronco y sus ramas. Pierde en febrero todas sus hojas y hasta junio vuelve a cubrirse para iniciar el ciclo.
Floración
  • En panículas de 1 a 3.5 cm. Florece de junio a julio.
Fruto
  • Son pequeñas cápsulas con semillas ovadas, como de cinco milímetros, que caen antes del inicio de las lluvias. Fructifica de julio a agosto.
Aspecto
  • Atractivo árbol de los llamados papelillos, que desprenden su corteza como pedazos de papel (exfoliantes y papiráceos). Cuenta con un llamativo tronco color vino tinto, que hace lucir al árbol aun cuando no tiene hojas.
Atributos
  • Muy bello, tanto de tronco como de follaje. Conserva suelo y agua, debido a su extenso sistema radicular. Muy común en nuestros paisajes rurales.
Usos
  • Como cerca viva en los potreros del campo. También se extraen del tronco resinas aromáticas muy apreciadas.
Plantación
  • En cepas de 50 x 50 cm, a una distancia de 7 m entre cada planta; en suelos pedregosos, pobres, arenosos, limosos y arcillosos, y bien drenados.
Propagación
  • De propagación sexual por semillas colectadas en agosto, que se depositan en almácigos arenosos. Por vía asexual, por medio de partes vegetativas como estacas y ramas.
Cuidados
  • A pleno sol, con suelos bien drenados. Es rústico y requiere pocas atenciones.
Uso medicinal
  • La resina suele ser utilizada para problemas bronco-respiratorios.

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!