Imagen de whatsapp
post-thumbnail

ARBORETUM

De Bosques Urbanos

PATA DE CABRA

Bauhinia pringlei, S. Watson
Fabáceae
Arboretum de ANP Barranca de Huentitán

El nombre del género Bahuinia fue dedicado en honor de dos ilustres hermanos, los botánicos suizos Jean y Gas- pard Bahuin; Jean (1541 – 1613) fue responsable entre otros trabajos de Historia Plantarum, publicado cerca de 50 años después de su muerte; Gaspard (1560 – 1624) produjo un Valioso índice de nombre de plantas y sinónimos, Pinax Theatri Botanici (1620); los dos lóbulos de las hojas de las bahuinias, nos recordarían a los dos hermanos.

PATA DE CABRA
Origen
Mexico de Sonora a Jalisco
Clima
Tropical - Templado
Rango altitudinal
400 - 1,600
Altura
6 - 8 m
Diámetro Foliar
4 - 5 m
Tipo de raíz
Barbadilla
Crecimiento
Rápido

Atributos

Follaje
  • Caducifolio y exuberante durante el verano y estación de lluvias. Hojas simples, pecíolos de 2.5 a 6.5 cm, oblongas con incisión en la parte media, de ahí su nombre de pata de cabra por la similitud que tienen la hoja con la huella que deja plasmada una cabra; de color verde fuerte en el haz y verde pálido en el envés, largo pecíolo.
Floración
  • Muy llamativa con un centro de color tinto. Florece cuando caen las hojas, sustituyéndolas con racimos numerosos de 7.5 a 19 cm de largo, terminados de manera alada. Flores bisexuales y algunas veces unisexuales, las flores masculinas con pistilos; y las femeninas con pequeños estambres. Florece de diciembre a marzo.
Fruto
  • Blanca. Vaina dehiscente. Fructifica en mayo-junio.
Aspecto
  • Frágil, enramado, vertical de tallo único con múltiples ramas. Hojas muy características simulando la huella de una cabra o de una vaca, con elegante floración de gran intensidad, llegando a quedarse sin ninguna hoja, pero con cientos de flores.
Atributos
  • Melífera de baja talla, con buen sistema radicular, formadora de suelos, resistente a sequía y fuego.
Usos
  • Ornamental, en jardinería, atracción de fauna y restauración de sitios.
Plantación
  • En cepas de 40 x 40 cm, a una distancia de 4 m entre cada planta; en terrenos pedregosos, arcillosos y arenosos, bien drenados.
Propagación
  • Por semilla que se colecta en mayo-junio
Cuidados
  • Requiere de suelos con gran contenido de materia orgánica, y poda de formación para realzar su apariencia estética.
Uso medicinal
  • Ninguno conocido

Descarga ahora la ficha técnica completa y conviértete en un experto. Desde detalles sobre su crecimiento hasta cuidados especiales, ¡todo lo que necesitas saber está a un clic de distancia!

Descargar Ficha Técnica Descargar la ficha técnica

¡No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente!