Imagen de whatsapp

Nuestro Blog

Noticias, información ambiental relevante y ¡más!
Alcalde
Culmina AMBU limpieza de muérdago en el Parque Alcalde
julio 15, 2025
Culmina AMBU limpieza de muérdago en el Parque Alcalde

Se realizó la limpieza de 227 árboles infestados con muérdago, lo que representaba 24.46 por ciento del arbolado del parque

El Parque Alcalde es el tercer espacio verde intervenido en 2025, después del Parque Montenegro y el Parque Puerta de la Barranca

Como resultado de la aplicación de la estrategia de manejo sanitario “Bosques sin Muérdago”, para conservar y proteger los pulmones verdes del Área Metropolitana de Guadalajara, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), a través de su Gerencia de Mejoramiento y Conservación Forestal y de Suelos, informa que el Parque Alcalde se suma a la lista de espacios verdes que han sido liberados de muérdago.

En la intervención en el Parque Alcalde se identificaron 227 árboles infestados con muérdago, lo que representaba 24.46 por ciento de la población total de ejemplares en el parque.

La limpieza se llevó a cabo bajo un enfoque de manejo sostenible y consistió en el retiro mecánico de las guías de muérdago presentes en ramas y tallos, así como la poda sanitaria de ramas afectadas, cuidando en todo momento retirar el menor porcentaje de tejido vivo de los árboles.

“Con el programa ‘Bosques sin Muérdago’ reafirmamos nuestro compromiso con la salud y sostenibilidad de los bosques urbanos. Esta iniciativa es clave para proteger nuestros árboles, garantizar su vitalidad y conservar los ecosistemas que tanto benefician a nuestras comunidades.

Nuestro objetivo es actuar de manera responsable y proactiva, cuidando el equilibrio natural y fortaleciendo estos pulmones verdes para las generaciones futuras”, señaló Jesús Félix Gastelum, Administrador General de AMBU.

Con estas acciones el Parque Alcalde se convierte en el tercer espacio verde intervenido en 2025, después del Parque Montenegro y el Parque Puerta de la Barranca. Como parte del programa, dichos bosques urbanos ya se encuentran sin la planta hemiparásita.

El programa “Bosques sin Muérdago”, fue presentado en enero por AMBU, con el objetivo de mantener y mejorar la salud del arbolado urbano, mediante un sistema de monitoreo, control y manejo sanitario especializado.

La primera fase contempla intervenciones en seis parques estratégicos del Área Metropolitana de Guadalajara, que son el Parque Roberto Montenegro, Parque Morelos, Parque Alcalde, Parque Natural Huentitán, Parque Puerta de la Barranca y Parque Ávila Camacho.

Estos espacios fueron seleccionados por su dimensión, topografía y disponibilidad de datos actualizados sobre infestación. En ellos, el muérdago se encuentra en niveles inferiores a 22.4 por ciento de la cobertura arbórea, lo que permite una intervención efectiva y un mejor control a largo plazo.

En los parques restantes se están llevando a cabo actualizaciones de censos forestales para planificar la estrategia de 2026.

Además de eliminar el muérdago, el programa busca incrementar la vitalidad y diversidad del arbolado, salvaguardar los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques urbanos del AMG, establecer un sistema de monitoreo constante en zonas de infestación recurrente, y fortalecer el control a través de buenas prácticas de arboricultura y seguridad operativa.

Los residuos generados durante la intervención fueron triturados para evitar la dispersión de semillas; en cada espacio habrá monitoreo continuo para garantizar el éxito del tratamiento y la prevención de futuras infestaciones.

Para saber más

La presencia de muérdago afecta gravemente la salud de los árboles al sustraer agua y nutrientes, debilitándolos e incluso comprometiendo su supervivencia.

Con estas acciones, AMBU sigue trabajando por brindar espacios dignos, sanos y resilientes completamente gratuitos para la ciudadanía, abonando al equilibrio ecológico del Área Metropolitana de Guadalajara.

¿Qué te pareció esta nota? ¡Compártela!

Te interesará...