Imagen de whatsapp
post-thumbnail
Artículo 8 Información Fundamental

Ley de Transparencia

VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:

b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado, donde se señale cuando menos la descripción y cobertura del servicio público; los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público;

 

 

a) Descripción y cobertura del servicio público;

 

Desde el enfoque del artículo 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se describen como servicios públicos, los siguientes:

III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

  1. a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales;
  2. b) Alumbrado público.
  3. c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;
  4. d) Mercados y centrales de abasto.
  5. e) Panteones.
  6. f) Rastro.
  7. g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;
  8. h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva

municipal y tránsito; e

  1. i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y

socio-económicas de los Municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.

 

De conformidad con el artículo antes transcrito, es aplicable a este organismo el inciso g), particularmente en el concepto de parques y su equipamiento, en virtud de lo establecido en el artículo 5to. del Reglamento Interno del Organismo Público Descentralizado denominado “Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara”.

 

El Organismo Público Descentralizado “Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos el Área Metropolitana de Guadalajara”, como ente público ofrece el servicio que brindan los espacios públicos que administra, siendo estos: bosques urbanos, parques y áreas naturales protegidas, los cuales contribuyen en el aspecto social, como espacios de recreación y ocio, donde se desarrollan actividades deportivas, educativas, culturales y promueven la integración de las familias.

Desde el ámbito ecológico, son ecosistemas vitales en el que habitan una gran cantidad de especies de flora y fauna, regalándonos oxígeno y filtrando las partículas contaminantes del aire que ayudan a mitigar el cambio climático.

El ingreso a los parques, bosques urbanos y áreas naturales protegidas que se administran, es público y gratuito.

 

 

 

 

b) Recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público;

 

Recursos materiales

Artículo 8 LTAIPEJyM, Fracción V inciso r)

Inventarios AMBU
Recursos humanos

Artículo 8 LTAIPEJyM, Fracción V inciso e) y g) 

Plantilla de Personal AMBU
NÓMINAS AMBU
Recursos financieros

Artículo 8 LTAIPEJyM, Fracción V inciso a), b) y c) 

Partida de Presupuesto
Partida de egresos
Ingresos extraordinarios

 

 

 

c) El número de beneficiarios; y

 

En las siguientes imágenes se muestran las cifras de los visitantes a los parques, bosques urbanos y áreas naturales protegidas que se administran:

AÑO 2020
Parque/Bosque Urbano/ANP Total de visitantes 
Bosque Los Colomos  549,096.00
Parque Alcalde 92,131.00
Parque Ávila Camacho 49,293.00
Parque Dean ó De la Liberación 62,551.00
Parque Agua Azul 86,125.00
Parque González Gallo 72,686.00
Parque Natural Huentitán 87,476.00
Parque Morelos 149,876.00
TOTAL 2’331,292.00

 

AÑO 2021
Parque/Bosque Urbano/ANP Total de visitantes 
Bosque Los Colomos  849,150.00
Parque Alcalde 181,316.00
Parque Ávila Camacho 107,514.00
Parque Dean ó De la Liberación 72,376.00
Parque Agua Azul 134,385.00
Parque González Gallo 77,966.00
Parque Natural Huentitán 105,517.00
Parque Morelos 160,161.00
TOTAL 4’478,164.00

 

AÑO 2022
Parque/Bosque Urbano/ANP Total de visitantes 
Bosque Los Colomos  700,298
Parque Alcalde 141,659
Parque Ávila Camacho 306,728
Parque Dean ó De la Liberación 192,924
Parque Agua Azul 160,311
Parque González Gallo 97,488
Parque Natural Huentitán 202,538
Parque Morelos 208,188
Bosque Urbano Tlaquepaque 78,067
Parque Metropolitano 2,415,840
Parque Montenegro 548,875
Parque Solidaridad 1,205,047
Parque Puerta la Barranca 35,675
TOTAL 6,293,638

 

AÑO 2023
Parque/Bosque Urbano/ANP Total de visitantes 
Bosque Los Colomos  1,011,169
Parque Alcalde 193,675
Parque Ávila Camacho 378,155
Parque Dean ó De la Liberación 137,991
Parque Agua Azul 177,869
Parque González Gallo 232,934
Parque Natural Huentitán 252,149
Parque Morelos 231,301
Bosque Urbano Tlaquepaque 113,795
Parque Metropolitano 3,159,579
Parque Montenegro 448,343
Parque Luis Quintanar  1,048,224
Parque Puerta la Barranca 48,251
TOTAL 7,433,435

 

AÑO 2024
Parque/Bosque Urbano/ANP Total de visitantes 
Bosque Los Colomos  1,101,194
Parque Alcalde 227,641
Parque Ávila Camacho 225,982
Parque Dean ó De la Liberación 198,339
Parque Agua Azul 211,561
Parque González Gallo 210,676
Parque Natural Huentitán 209,099
Parque Morelos 252,410
Bosque Urbano Tlaquepaque 114,589
Parque Metropolitano 2,956,645
Parque Montenegro 334,572
Parque Luis Quintanar  1,033,903
Parque Puerta la Barranca 50,382
TOTAL 7,126,993

 

 

 

d) Tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público.

 

Beneficiarios Directos.- El público en general que visita y hace uso de las instalaciones e infraestructura de los bosques urbanos, parques y áreas naturales protegidas.

 

Beneficiarios Indirectos.- Zonas colindantes, concesionarios,  provedores, patrocinadores, personas físicas y morales prestadores de servicios, entre otros.

 

A continuación se enumeran los servicios al público que ofrece a través de sus áreas:

 

CECA

a) Nombre del trámite o servicio; Capacitación y concientización del medio ambiente, a través de servicios educativos en materia ambiental.
b) Requisitos, procedimientos y formatos necesarios para su acceso; Catálogo de Servicios Educativos_CECA
c) El área responsable de prestarlo, el domicilio y teléfono de las oficinas donde pueda realizarse el trámite o solicitarse el servicio, así como los horarios de atención al público; y Jefatura del Centro de Educación y Cultura Ambiental.

Domicilio: calle Paseo del Torreón 2130, colonia Colinas de San Javier, C.P. 44660, Guadalajara, Jalisco, México.

Teléfono: WhatsApp 3322580535

Horario de atención: 9:00-15:00 hrs.

Correo electrónico: [email protected]

d) En su caso el costo y el fundamento legal de su cobro. Costo: Sujeto a cambios.

Fundamento Legal: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco.

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 01 de marzo 2025
Fecha de verificación: 11 de abril 2025